Como ya hemos estado viendo en otras entradas, los personajes imaginarios abandonan esa idea de perfección, imagen real o evidente, y comienzan a crear e imaginar cosas completamente nuevas y diferentes, saliéndose de los patrones o cánones establecidos.
Un ejemplo de este tipo de arte son los cuadros de El Bosco, concretamente me encanta "El Jardín de las Delicias" que podemos visitar en el Museo del Prado de Madrid. Vemos que todo es posible dentro del cuadro, objetos inanimados cobran vida, y no hay nada que ponga límites a su creatividad ni a nuestro cerebro a la hora de ver el cuadro.
Es por ello que nosotros también hemos querido dejar volar nuestra imaginación y crear diferentes personajes imaginarios, basándonos en tareas que hemos ido realizando y las hemos unido creando como producto final estos curiosos dibujos.
Lo primero que hicimos fue dibujar 8 pokémons siguiendo nuestro número en la lista, podéis ver esa tarea aquí.
La segunda actividad consistió en crear dibujos abstractos jugando con las interacciones de las formas planas que obtuvimos de los cuadros de nuestra artista, podéis ver esa entrado pinchando aquí.
Y en tercer lugar, hemos desarrollado la actividad que voy a compartir en esta entrada, que consiste en unir las 2 actividades anteriores para crear nuestros personajes imaginarios. Para ello, fotocopiamos las interacciones reduciendo el tamaño, y sobre ellas dibujamos parte de los elementos que componían los Pokemons que habíamos dibujado previamente.
Por aquí os dejo mis personajes:
0 comments